Nuestros amigos de future genius, han publicado este maravilloso juego educativo de cartas: Play Big! Leyendas del fútbol
Es un excelente producto que a todos los apasionados del fútbol nos encantará.
Podéis comprarlo online en su tienda en https://futuregenius.games/es/shop/play-big-leyendas-del-futbol-discovery-pack-50-cartas/
La comunidad BDFUTBOL tiene un descuento especial del 10%, que se aplicará indicando BDFUTBOL en el campo Código del cupón.
¡A disfrutarlo!
jueves, 10 de octubre de 2019
lunes, 7 de octubre de 2019
Versión 14.1
Actualizamos la web con novedades principalmente en cuanto a datos, aunque también hay algunas nuevas funcionalidades, y también hemos escuchado la opinión de los usuarios en cuanto a algunos cambios del diseño que hemos rectificado.
Tenemos que agradecer la ayuda que nos brinda nuestro equipo de colaboradores, que nos está permitiendo acercarnos al gran objetivo que tenemos desde hace años de completar todo el histórico de la segunda división y la segunda B. Sin vosotros todo esto no sería posible!
- Añadida temporada 1980-81 de segunda B.
- Añadida temporada 1940-41 de segunda.
- Añadidas temporadas 1940-41 y 1988-89 de copa del rey.
- Añadidos todos los penalties fallados de la historia en primera división (1745 penalties fallados).
- Añadido histórico del progreso de los equipos de ligas extranjeras.
- Incorporadas flechas en la clasificación para indicar los equipos que suben o bajan puestos respecto la jornada anterior.
Tenemos que agradecer la ayuda que nos brinda nuestro equipo de colaboradores, que nos está permitiendo acercarnos al gran objetivo que tenemos desde hace años de completar todo el histórico de la segunda división y la segunda B. Sin vosotros todo esto no sería posible!
martes, 13 de agosto de 2019
Versión 14
La gran novedad de esta nueva actualización para la temporada 2019-20 es el nuevo diseño de la web. El estilo anterior ya llevaba dos años con nosotros, y era hora de darle un lavado de cara a la web. Esperamos que os guste.
Por otra parte, también hay una serie de novedades y mejoras, principalmente en cuanto a datos.
La inclusión del fútbol femenino ha sido posible gracias a los colaboradores que han introducido toda la información a través del BDFutbol Online Manager, que fue la gran novedad del año pasado. Después de todo un año de uso podemos de decir que ya es una herramienta madura y robusta, aunque seguiremos trabajando en él y mejorándolo, pues es la mejor manera de incorporar nuevas ligas a la web, y con esta actualización será más sencillo incorporarlo a su vez a la web general de BDFutbol.
El rediseño de la web no ha sido solamente visual sino que también se ha reimplementado gran parte de las entrañas de BDFutbol, con el objetivo principalmente de unificar diversas secciones, y facilitar cambios futuros.
Durante los próximos días y semanas seguiremos actualizando la web con los errores que vayamos encontrando (normales después de una gran actualización como esta), y con una serie de mejoras que aún han quedado en el tintero.
Seguimos!
Por otra parte, también hay una serie de novedades y mejoras, principalmente en cuanto a datos.
- Añadida temporada 1981-82 de segunda B.
- Añadidas temporadas 1989-90 y 1990-91 de Copa del Rey.
- Fútbol femenino accesible des de la página de inicio.
La inclusión del fútbol femenino ha sido posible gracias a los colaboradores que han introducido toda la información a través del BDFutbol Online Manager, que fue la gran novedad del año pasado. Después de todo un año de uso podemos de decir que ya es una herramienta madura y robusta, aunque seguiremos trabajando en él y mejorándolo, pues es la mejor manera de incorporar nuevas ligas a la web, y con esta actualización será más sencillo incorporarlo a su vez a la web general de BDFutbol.
El rediseño de la web no ha sido solamente visual sino que también se ha reimplementado gran parte de las entrañas de BDFutbol, con el objetivo principalmente de unificar diversas secciones, y facilitar cambios futuros.
Durante los próximos días y semanas seguiremos actualizando la web con los errores que vayamos encontrando (normales después de una gran actualización como esta), y con una serie de mejoras que aún han quedado en el tintero.
Seguimos!
martes, 30 de julio de 2019
Jugadores con mayor número de enfrentamientos en 2ª y 2ªB
Repasamos los jugadores que más veces se han enfrentado en 2ª y 2ªB.
En la categoría de plata destacan Peña e
Iriome, líderes en solitario con 17 partidos. Su primer enfrentamiento fue en Marzo de 2007 en el Carlos Belmonte de Albacete , mientras que el último tuvo lugar en Abril del
año pasado en el Anxo Carro.
En segunda posición con 16 partidos tenemos a Carlos Santamarina y Felipe Sistiaga, dos clásicos de segunda en los 60-70.
En tercera posición y cerrando el podio aparecen Javier Del Pino y Cristian García con 15 encuentros. Empatados con 14
enfrentamientos están muchos jugadores. De todos ellos, solamente Albert Dorca tendría opciones de seguir escalando en el
ranking, ya que acumula 14 enfrentamientos tanto con David Rodríguez, con quien probablemente coincida este año en
segunda, como con Kiko Olivas.
Cambiamos a la categoría de bronce. En este caso el record lo ostentan dos
sevillanos, Navarro y Berruezo, con 19 partidos. El primero de ellos fue un
Sevilla B-Vélez de Febrero de 1996 y el último un Ceuta-Águilas de Marzo de 2008.
A continuación, con 17 partidos, aparece un triple empate entre Piti y Edu, Ortiz y Redondo y Moyano y Antonio Navarro, estos últimos todavía en activo en el grupo III
de 2ªB la temporada pasada.
lunes, 22 de julio de 2019
Jugadores que se han enfrentado más veces en primera división
Hoy repasamos brevemente los futbolistas que más veces se han enfrentado en
primera división.
Como es lógico, este ranking está dominado por guardametas. De hecho,
tenemos que irnos al octavo puesto para encontrar un duelo sin porteros (Collar y Gento, 25 enfrentamientos).
En primera posición sobresalen Zubizarreta y Buyo con 29 partidos. No sorprende demasiado ya que
Zubi es el jugador con mayor número de partidos en primera y Buyo el cuarto.
Además, Zubizarreta ocupa 4 de los 5 primeros lugares de este ranking y el
gallego aparece hasta tres veces en el top 10.
En el segundo puesto tenemos a Iríbar y Pirri con 28 partidos. ‘El Txopo’ aparece también más
abajo junto con Gallego (23
partidos).
En tercer, cuarto y quinto puesto aparece
Zubi vs Diego (27), Sanchís y Eloy Olaya (ambos 26). También con 26 enfrentamientos se
quedaron Xavi con Casillas y Buyo con Roberto.
Con 25 enfrentamientos aparecen, entre otros, Messi y Ramos, todavía con opciones de llegar al primer
puesto.
jueves, 18 de julio de 2019
Tríos con más partidos en primera
Completamos la publicación del martes con los tríos de jugadores que más
partidos han disputado juntos en primera.
En primer lugar nos encontramos nuevamente a tres jugadores de la Real de
los años 80, pero curiosamente no son ni Górriz ni Larrañaga. López Ufarte, Arconada y Zamora
jugaron 294 partidos juntos. En
segundo y tercer lugar encontramos a Míchel y a Sanchís acompañados de
Butragueño (281) y Buyo (275) respectivamente. En cuarta posición sí aparecen
los anteriormente mencionados Górriz y Larrañaga junto a Gajate (271).
Completan el top 5 tres iconos de la historia reciente del Barça, Víctor
Valdés, Xavi e Iniesta (258). En el puesto 11º están Messi, Piqué y Busquets,
con 242 partidos y serias opciones de subir a lo alto del ranking si aguantan
un par de temporadas más en el primer equipo culé.
Contando solo las titularidades se impondrían Gajate, Górriz y Larrañaga
(267). Muy cerca se quedaron sus compañeros López Ufarte, Arconada y Zamora
(265). Sanchís y Míchel aparecen de nuevo por partida doble con Butragueño
(262) y Buyo (256). En quinto lugar están los ex jugadores de la UD Las Palmas
Dévora, Castellanos y Tonono (247). En sexta posición otra vez Míchel y
Sanchís, esta vez con Chendo (235).
En partidos completos también lideran Gajate, Górriz y Larrañaga (243). El
trío canario alcanza la segunda posición en este ranking (229). En tercer lugar
irrumpen los vizcaínos Carmelo Cedrún, Orue y Canito (215). En cuarta posición
repiten Dévora y Castellano con Martín Marrero (202) y en quinta de nuevo
Cedrún y Orue con Artetxe (199).
Para acabar echamos un vistazo a los goles. Aunque en aquella época el
porcentaje de goles por partido era bastante superior, no deja de ser curioso
que encabecen este apartado tres jugadores de los años 30 como Iraragorri,
Gorostiza y Bata (18 partidos marcando los 3). En segundo lugar aparecen Messi,
Suárez y Neymar (16), con bastantes opciones de asaltar el liderato si
finalmente el brasileño vuelve al Camp Nou. En tercera y cuarta posición Zarra
e Iriondo repiten acompañados de Panizo y Gainza, (15 en ambos casos). Con 13
se quedaron Gento, Puskas y Di Stéfano.
martes, 16 de julio de 2019
Parejas de jugadores con más partidos en primera división
Hoy recopilamos las parejas de jugadores que más veces han jugado juntos en
Primera División.
Este listado lo encabezan Alberto Górriz y Jon Andoni Larrañaga, dos clásicos de la Real en los 80. Jugaron
juntos nada más y nada menos que 406 partidos. En segundo lugar encontramos a
Joaquín y Jiménez (394), también clásicos del Sporting y contemporáneos
de los primeros. Completan el top 5 Begiristain y Bakero (Real, 386), Puyol y
Xavi (Barça, 377) y Arconada y Zamora (Real, 376). Así pues, clara hegemonía
del conjunto txuri-urdin en este ranking. Para encontrar la primera pareja de jugadores
todavía en activo en La Liga tenemos que bajar hasta el puesto 12º, ocupado por
Messi y Sergio Busquets (344 partidos juntos).
En el ranking de mayor número de partidos jugados como titulares cambian
las tornas. Joaquín y Jiménez lideran con 390 mientras que Górriz y Larrañaga
se quedan en 377. Arconada y Zamora, antes quintos, suben al tercer puesto
(364) y completan el top 5 dos nuevas parejas. En cuarta posición entran los
merengues Míchel y Sanchís (331) y en quinto lugar los grancanarios Paco
Castellano y Germán Dévora (315).
Si se cuentan solamente partidos completos, el primer puesto del ranking le
vuelve a corresponder a Górriz y Larrañaga (360), seguidos de nuevo por Joaquín
y Jiménez. En tercer lugar repiten Arconada y Zamora (291), mientras que en
cuarta posición aparecen Castellano y Dévora (286). Cierran los cinco primeros
puestos Buyo y Sanchís (281).
Para acabar, repasamos las parejas de jugadores que más veces han marcado
en un mismo partido. En primer lugar tenemos a Benzema y Cristiano Ronaldo con
59. No parece que vayan a ostentar el récord mucho más tiempo, ya que Messi y
Suárez les pisan los talones (57). En tercer y cuarto lugar está Telmo Zarra
con dos compañeros distintos: Panizo (45) e Iriondo (38). Cierran el cuadro de
honor dos mitos como Di Stéfano y Puskas (35).
miércoles, 5 de junio de 2019
Récord de jornadas consecutivas ganando
Hoy repasamos los jugadores con
récord de partidos consecutivos ganando en las grandes ligas europeas y en las
tres primeras categorías de España.
Premier League (1992/1993 – 2018/2019)
Los cinco primeros puestos los
ocupan jugadores del Manchester City. En primer lugar encontramos a David Silva,
que ganó todos los partidos de Premier que jugó (23) entre las jornadas 3 y 33
de la 2017/2018. Le siguen sus compañeros Zinchenko (22), De Bruyne,
Fernandinho y Ederson (todos 18). En sexto lugar está Paulo Ferreira,
que ganó 17 partidos seguidos con el Chelsea entre 2007 y 2010.
Bundesliga (1962/1963 –
2018/2019)
Como era de esperar, esta
clasificación está monopolizada por jugadores del Bayern, casi todos del
periodo 2012-2014. De nuevo nos topamos con un jugador español liderando el
ranking de una liga extranjera (Javi Martínez,
con 24 partidos seguidos ganando). Tenemos que bajar hasta el puesto 28º para
encontrar un caso ajeno al club bávaro. Es Günter Thiele, que logró 14 victorias consecutivas con el Gladbach a caballo entre las
temporadas 1986/1987 y 1987/1988.
Primera División (1928/1929 –
2018/2019)
En España lidera holgadamente el
ranking Sergio Busquets, con nada más y nada menos que 25 victorias
consecutivas.
Su registro es el mayor de todas las categorías que incluimos. Le siguen Puyol
(21), Villa (19), Abidal y Puskas, ambos con 18.
Segunda División (1941/1942 –
2018/2019)
Los primeros puestos en la
categoría de plata los ocupan jugadores de finales de los 40 y principios de
los 50. En cabeza se sitúa Alsúa II,
que logró 17 victorias seguidas jugando para la Real Sociedad y el Racing. El
segundo puesto es para el húngaro Nemes (16),
compañero de Alsúa II en Santander, al igual que Amorebieta,
que se quedó en 15. El primer jugador que aparece en la lista que no pertenecía
a aquel Racing de la temporada 1949/50 es el recientemente retirado Borja Fernández (noveno, 13 partidos seguidos ganando con el Depor en la 2011/2012).
Segunda División B (1982/1983 –
2018/2019)
En el primer puesto encontramos
al ex jugador del Ourense Xurxo Bouzo, con 15 victorias seguidas entre 99/00 y
00/01. En segundo lugar con 14 está Vicente Uriz,
que logró su racha con el Levante a mediados de los 90. Completa el podio IsmaelMarín, Urzaiz (14). Su caso es curioso porque durante esa racha jugó en tres
equipos distintos (Murcia, Ponferradina y Cartagena).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)