viernes, 28 de junio de 2013

El partido más largo

En la promoción a segunda división de la temporada 1965-66 nos encontramos con un partido que es uno de los más largos jugado nunca en la liga española. Cinco prórrogas y un total de 154 minutos fueron necesarios para decidir el ganador de la eliminatoria entre el Europa y el Terrasa.



El Europa defendía su plaza en la categoría de plata frente a un Terrasa que, aún habiendo quedado cuarto en su grupo de tercera división, superó las dos eliminatorias de ascenso previas y estaba dispuesto a arrebatarle la plaza al Europa en la eliminatoria final.

En el partido de ida de esta decisiva eliminatoria, el Terrasa ganó en su terreno por 1-0. Este fue el mismo resultado que tuvo el partido de vuelta, en casa del Europa, por lo que se disputó un tercer partido de desempate. En esos tiempos no había tandas de penalties, por lo que si el definitivo partido de desempate también terminaba en tablas, se jugaba una prórroga de 30 minutos, y si esta primera prórroga tampoco lograba desempatar el encuentro, se iban sucediendo prórrogas de 10 minutos hasta que algún equipo marcara el gol definitivo.

Esto fue lo que ocurrió en el partido que nos ocupa, jugado el 29/06/1966, donde los noventa minutos acabaron con un 3-3 en el marcador, y tuvo que llegarse hasta la quinta prórroga para que el graciense Villodres por fin marcara en el minuto 4 (o sea, a los 154 minutos de partido) el cuarto gol que para el Europa significaba la permanencia en segunda.


En la hemeroteca del Mundo Deportivo se puede consultar la crónica de este maratoniano encuentro: http://hemeroteca.mundodeportivo.com/preview/1966/06/30/pagina-3/943592/pdf.html

viernes, 24 de mayo de 2013

Versión 7.9.2

Aprovechando que se ha tenido que actualizar la web después de los problemas de accesibilidad que hemos tenido en el servidor esta semana, en la actualización se han incluido algunas novedades que estaban ya preparadas. Son las siguientes:

- Temporada 1966-67 de segunda división.
- Dorsales de segunda B 2009-10
- Gráficas de los jugadores y entrenadores en HTML5. Esto significa que ahora ya se pueden ver las gráficas en iphones e ipads (antes como se usaba un script en formato flash no se podían ver las gráficas en estos dispositivos). En próximas actualizaciones se irán traduciendo todos los demás gráficos también a HTML5.

En cuanto a los problemas técnicos de esta semana, las razones que dió el servicio de alojamiento para suspender nuestra cuenta fue que detectaron un "tráfico anormalmente alto", que según ellos podía ser fruto de un ataque. Después de revisar los logs no se ha observado ningún abuso por parte de alguna IP concreta, por lo tanto aún no está claro si lo que ocurrió fue un ataque o no. En cualquier caso, después de este incidente se ha decidido contratar un servicio de alojamiento alternativo, para tener un "plan b" en caso de que esto se vuelva a repetir.

martes, 7 de mayo de 2013

Versión 7.9.1

Me hubiera gustado añadir la temporada 99-00 de segunda B en esta nueva actualización pero no ha sido posible, hay algunos partidos que se resisten. Sin embargo hay algunas novedades interessantes, que son las siguientes:

- Temporada 1967-68 de segunda división.
- Ránkings equipos de segunda B.

Pronto tendremos terminada la temporada 1966-67 de segunda. A ver si para la próxima actualización podemos incluir también la 1999-00 de segunda B.

martes, 2 de abril de 2013

Jugadores cada vez más altos

Ahora que en la web disponemos de datos sobre estaturas de una gran cantidad de jugadores, he pensado que sería interesante realizar un estudio sobre las alturas medias de los jugadores en función al año de nacimiento.

La muestra de datos comprende un total de 9.173 jugadores de fútbol de primera, segunda y segunda B, nacidos entre 1907 y 1995. En este gráfico se puede observar el promedio de las alturas por cada año de nacimiento y la recta de regresión lineal resultante.


Se puede ver una clara tendencia al alza en la estatura media de los jugadores, que ha pasado de los 1'75 a los más de 1'80 que miden los jugadores nacidos después de 1990. Si la tendencia continúa de la misma manera,  los jugadores nacidos en 2000 medirán 1'82 de media.

Curiosamente, el jugador más bajo de que tenemos constancia es Ismael Rangel, nacido en 1988 pero que mide solamente 1'55. Por su parte el más alto es Nicola Zigic, con ni más ni menos que 2'02 de estatura. El jugador español más alto es Jon Villanueva de 1'98 metros.

Es preciso notar que hay años en los que la cantidad de datos es muy escasa, y por lo tanto poco significativa, concretamente en la siguiente gráfica se puede observar la cantidad de datos disponibles por cada año.


Si analizamos únicamente la parte central de esta muestra, comprendida entre los años 1950 y 1991 (estadísticamente significativa), observamos igualmente que la tendencia es al alza. Este gráfico muestra el promedio de las alturas de los jugadores nacidos entre los años 1950 y 1991.


Por lo tanto, no cabe duda de que las estaturas de los jugadores han aumentado notablemente en las últimas décadas.

También es curioso observar el cambio de altura por posición en el campo. Los más altos son sin lugar a duda los porteros, con 1'84 de media, seguidos por los defensas que miden 1'80, luego vienen los delanteros con 1'78 de media y finalmente los centrocampistas que en promedio miden 1'77.

Finalmente, dado que también disponemos del dato del peso de los jugadores, diremos que el jugador de menor peso que tenemos registro es Carlos García Quesada con 50kg seguido de cerca por Óscar Almendros con 51kg. El más "pesado" es el rumano Emil Stef con 99kg seguido de cerca por el español Segio Garabato con 98kg. Por último a modo de curiosidad hemos calculado el índice de masa corporal, que relaciona el peso con la altura, dando como jugador más delgado a Raúl Ruiz (con un índice de 17'6), por el otro lado tenemos a Dani Lanza con un índice de 29'7, rayando el borde de lo considerado obesidad.

Como trabajo futuro, mencionaremos que sería interesante con relación a las alturas un estudio adicional para ver si el aumento en las estaturas de los jugadores es mayor que el de la población en general, para así determinar si se trata meramente de un incremento natural o de una tendencia deportiva.

viernes, 1 de marzo de 2013

Versión 7.9

Esta actualización es un poco más importante que las anteriores, puesto que además de incorporar nuevas temporadas antiguas de segunda división, segunda B y Copa del rey, también se han añadido nuevas secciones en la web e incorporado funcionalidades nuevas.

Primero vamos con los nuevos datos, relativos a temporadas antiguas de diferentes competiciones que se han añadido a BDFutbol:


Y esta la lista de novedades en cuanto a nuevos datos y secciones que hay en la web:

  • Partidos de entrenadores. Ahora los entrenadores también tienen la pestaña de partidos, donde poder consultar todos los encuentros que han dirigido en su trayectoria.
  • Pestaña de otras competiciones. En las temporadas, además de las pestañas de primera, segunda y segunda B, ahora aparece una nueva pestaña de "otras competiciones", donde poder consultar todos los partidos del resto de competiciones como la copa del rey, liga de campeones (relativo a equipos españoles), europa league, supercopas, promociones, etc.
  • Alturas y pesos de los jugadores. Este nuevo dato se ha incorporado en aproximadamente la mitad de los jugadores contenidos en la base de datos.
  • En la lista de jugadores y entrenadores de los equipos, ahora se marcan con un punto rojo los que han sido internacionales (de forma parecida a como se hace en las plantillas de los equipos por temporada).
  • Los datos de la copa del rey ahora también se pueden consultar en los datos de los equipos (aunque hay que tener en cuenta que solo tenemos datos a partir del año 2000, por ahora).
  • Se ha incorporado un "captcha" en el formulario para notificar errores o enviar comentarios y consultas (la cantidad de mensajes generados por robots recibidos ya era demasiado grande...).

Esperamos poder continuar ampliando la base de datos y añadiendo nuevas secciones interesantes en la web. No dudéis en enviar vuestras sugerencias, todas se tienen en cuenta.

Por último, hay que felicitar a todos los colaboradores que, ya sea por correos electrónicos o a través del foro, han proporcionado una cantidad de información extraordinaria. Sin vosotros esta web no sería lo mismo ni de lejos. Gracias.

viernes, 1 de febrero de 2013

Consigue entradas en "Zona Fútbol" de Cocacola.es

Coca-cola ha creado una nueva sección Zona Fútbol en su web donde se pueden ganar 2 entradas dobles para el Meet&Greet del Real Madrid C.F., entradas dobles para el Atlético de Madrid – Español, y para el Valladolid – Osasuna, y Valladolid-Getafe

Si quieres participar, solo tienes que registrarte en su página web y podrás acceder a sus premios.

Pero Zona Fútbol tiene mucho más, además podrás estar al día de sus acciones visitando sus secciones de afición, fútbol en el bar, el derby y la Copa Coca-Cola.

También podrás conocer los diferentes planes que Coca-cola te propone, y además participar en diversas promociones y conseguir fantásticos premios.

Así que si estás interesado en alguna de estas promociones, entra y regístrate en Zona Fútbol


lunes, 28 de enero de 2013

Erratas en las crónicas

Es habitual encontrarse erratas en las crónicas. Lo que no es tan habitual es ver una crónica donde en la alineación de un equipo no hay casi ningún jugador con el nombre bien escrito. Ocurre en este partido de la temporada 1968-69 entre el Mallorca y el Burgos:

Esta es la lista de errores en la alineación del Burgos:
El último es un poco sospechoso...

sábado, 5 de enero de 2013

Versión 7.8.1

En esta nueva actualización de la web las principales novedades son estas tres:

  • Temporada 1969-70 de Segunda División.
  • Temporada 2002-03 de la Copa del Rey.
  • Añadidos todos los árbitros de segunda división a partir de la temporada 1990-91.

Esperamos que en este nuevo año 2013 podamos mantener el ritmo de incorporación de datos antiguos de toda clase a la web o incluso incrementarlo.